Despues de despedirnos de mi niña (que hizo de chófer) en el aeropuerto de Girona,
Marrakech, como Marruecos en general, es una ciudad llena de grandes contrastes, una pobreza extrema en su medina que se contrapone al lujo y glamour de “Pacha Marrakech” que tan solo se encuentra a unos 2 km del centro. De la inocencia de sus críos a la picardía de los más mayores. Del bullicio del centro de las ciudades a la calma y tranquilidad del desierto del Sahara...
Después de pasar dos días en Marrakech, con excursión a las cascadas




A partir de aquí 6 horas de taxi para ir a la primera de las 4 ciudades imperiales que tiene Marruecos, Fez.
Desde la terraza de unos vecinos de la Medina (previo pago por supuesto) pudimos ver una de las cosas más asombrosas de la ciudad, una especie de tintorería de pieles situada en el corazón de la Medina y donde trabajan muchos ciudadanos..
La siguiente parada, después de otras 3 horas de autobús, fue un pueblecito de montaña en pleno Atlas, Chefchaouen, un pueblecito acogedor con gente muy afable y unas subidas... increíbles.
Del atlas nos dirigimos a la zona norte de Marruecos, aquí tengo que hacer un inciso para todo aquel que quiera viajar a Marruecos y moverse con transporte público... no cojáis un autobús que no sea de la empresa CTM, la única que tiene aire acondicinado y autobuses relativamente nuevos. Nosotros hicimos el trayecto de Chefchaouen a Tetuán con una compañía de cuyo nombre no quiero acordarme y... horrible... 43 grados centígrados, un autobús repleto de gente, no solo en los asientos sino también en todo el pasillo, sin aire a condicionado y un olor... en fin que si queréis ir en autobús coger CTM.
La ruta por la zona norte de Marruecos empezó con un poco de stress, cosa reinante en todo el viaje, ya que nos presentamos en Tetuán a las 17:00 de la tarde sin reservar hotel y... efectivamente todos los hoteles de Tetuán estaban llenos, así que después de regatear duramente con los taxistas, llegamos a ser unos cracks del regateo e incluso provocando durante la estancia un par de peleas entre taxistas, y hacer un par de fotos, llegamos a Tánger, una ciudad costera muy parecida a cualquier ciudad europea donde nos sorprendió la gran cantidad de gente que circulaba por sus calles. Allí pasamos una noche de concierto en la playa, jugamos un torneo de voley playa (Catalunya- Marroc) con victoria catalana por 2 sets a 1 y nos dimos unos bañitos. Aquí empezó mi calvario particular porque fue donde empecé a encontrarme mal...
Del bullicio de Tánger pasamos a un pueblecito de costa muy tranquilo, Asilah. Este es el típico pueblecito de costa donde pasar un mes de vacaciones,

Ya solo nos quedaba bajar por la costa marroquí para ver Meknès, Rabat y Casablanca, pero yo me puse bastante malo, pasé tres días que no retenía en mi cuerpo nada de lo que comía pasando una noche horrible, con fiebres altas, temblores, diarreas, vómitos... y decidí poner punto y final a mi viaje, porque además allí me era imposible hacer dieta, así que me cogí un taxi (no sin hacer que se pelearan los taxistas... “que grandes somos”) dirección a Fez y me volví para casita, que como en casa no hay nada!!!
En definitiva, un gran viaje, con un final un poco...”feo”, pero la verdad que todo lo que vimos y vivimos allí me encantó, creo que Marruecos podría ser un destino fenomenal para veranear si no fuera por la suciedad extrema de sus calles, en muchas ciudades no hay una sola papelera...
Recomendaciones varias:
Preparate para regatear, sino estás perdido...
No bebas agua que no sea embotellada, ni comas productos lavados con agua.
Aunque no sepas donde vas... disimula como si estuvieras seguro de tu destino y como llegar, si no, los falsos guías se te echan encima en busca de unos Dirhams (moneda magrebí).
10 Dirhams = 1 euro aprox.
No cojas ningún autobús que no sea de la empresa CTM, son los únicos con aire acondicionado y un poco decentes.

Frases míticas del viaje:
Prisa mata!!!
Cuanto quieres pagar???
Guarda esto amigo, que no es patata!!!
Perdona??? Ets un nazi!!!

Estas son solo algunas de las más de 1.000 fotos que hizimos. En unos días podreis encontrar una recopilación de fotos del viaje en:
http://picasaweb.google.es/IvanMontornes
6 comentaris:
Que bo, si senyor!
Buff, va ser molt grande, jo a estic gairabé acabant d'enllestir les fotos, de qui poc em baixo el hofmann i em faig el pedazo album i després fardem davant de la penya. xD
Fins dilluns a la tarda!
Ayyy amigo Ivan...
Muy bueno el resumen! Suerte del catalan, xque los niños son mas listos que el hambre!
Marc, d'on trueras el temps per fer el hofmann???
jajaja.
Sahaa!
Senar
Se podria resumir, que Marruecos, es el pais donde existe una perfecta harmonia entre vida y la mierda.
Esto no son patatas! ;)
Toda una experiencia eh! Muy bien explicado, los detalles, por eso, cara a cara! ;P
un petó als tres! a uno de ellos más petó que a otros, jeje
hola hola!!!!
tb he acabat fent-me un blog! jajaja
a veure si ens veiem aviat eh!
un peto
Publica un comentari a l'entrada